¿Cuántas veces hemos oído este concepto y sin embargo, no hemos profundizado en él? Quizá por falta de tiempo o desconocimiento, aún no hemos puesto en marcha en nuestro negocio, un adecuado branding. Comencemos explicando en qué consiste el branding y algunos consejos para llevarlo a cabo.
Concepto de branding
El branding o brand management consiste en realizar acciones relacionadas con una marca, a fin de promover sus valores, llevar a cabo un posicionamiento y lograr una conexión con el público, que despertará unas emociones, una conexión, pudiendo desencadenar incluso en decisiones de compra.
Las empresas ya no realizan acciones de marketing aisladas, sino que deben formar parte de una estrategia coherente e interrelacionada.
¿Sólo es propio de grandes marcas?
Si bien es cierto que grandes compañías como Coca-Cola, Nike, Starbucks, etc lo llevan poniendo en práctica mucho tiempo, es un error pensar que sólo estas grandes empresas lo deben realizar. Cada pequeña empresa o marca, tiene que llevar a cabo una estrategia de comunicación y de branding para tener éxito; de hecho, podemos decir que una marca no es sólo un logo o una identidad visual, sino el conjunto de sentimientos que despierta en su audiencia.

5 consejos para un buen branding
Si ya estás convencido de que el branding es fundamental para tu negocio, pero no sabes por dónde empezar, te detallamos 5 consejos para que lleves a la práctica tu propio branding:
- Define el propósito de tu empresa. Está claro que todas las empresas buscan obtener beneficios, pero ¿qué distingue entonces a una empresa de automoción con un hotel? Busca el objetivo que te diferencie de otros sectores y de tus propios competidores. Sólo de este modo lograrás ser único y que tus clientes puedan identificarte y elegirte.
- Consistencia: una vez tienes claro que es lo que mueve a tu marca, realiza acciones que esté relacionadas con este objetivo. Sólo así vas a ser capaz de lograr un mensaje coherente. Elige colores, tipografías, mensajes, medios de comunicarte, coherentes con tu objetivo y que no choquen entre sí.
- Trata de despertar una emoción en los clientes. Conectar con tu audiencia puede ser de las tareas más complejas en marketing, pero de las más fundamentales. Si logras esa conexión o esa experiencia wow, tendrás un cliente fiel para toda la vida.
- Involucra a tus empleados. Si sólo tu tienes claro el objetivo y el mensaje que quieres transmitir pero no involucras a tu personal, va a ser muy complicado ser capaz de transmitirlo. Recuerda que tus empleados son los mejores representates de tu marca.
- Recompensa la fidelidad de tus clientes y hazles sentir únicos. Sabemos que es complicado personalizar cada producto o servicio a cada usuario, pero trata de que tus clientes se sientan únicos y especiales. A veces, simplemente prestando atención a detalles como el packaging, o enviar un email de agradecimiento o pidiendo una opinión, marcan una gran diferencia.
Como decíamos anteriormente, no hace falta ser una gran compañía para tener una estrategia de branding. ¿A qué esperas para poner nuestros consejos en práctica? Si necesitas ayuda con tu estrategia de comunicación, no dudes en confiar en especialistas de marketing digital como Be Markethink que podrán hacerte lograr tus objetivos.