Esta es la gran pregunta que todos los que tenemos una web o un perfil en redes sociales nos hacemos: cómo puedo conseguir más contactos y no cualquier tipo de contacto, sino uno que aporte valor y que al final se convierta en cliente. Es lo que en marketing conocemos como leads cualificados, es decir, contactos de valor que además muestren interés por nuestros productos o servicios.
¿Puedo comprar bases de datos?
Es una pregunta que a menudo realizan nuestros clientes, puesto que muchas empresas ofrecen la venta de estas bases de datos. Pues la respuesta es que no, en primer lugar y más importante porque no es legal: para poder proceder al envío de publicidad necesito:
- que se trate de ya clientes que han adquirido en el pasado algún servicio o producto similar al que le estoy ofreciendo en dicha comunicación comercial.
- o bien que el usuario me haya dado expresamente el consentimiento para recibir comunicaciones comerciales.
Por lo tanto, la ley impide que la empresa externa me venda los datos y me los ceda físicamente, pero… lo que sí puedo realizar es un alquiler de estos contactos; es decir, puedo contratar a esa empresa externa para que envíe una comunicación comercial en mi nombre y que yo le remita. En este caso, debo asegurarme de que los contactos a los que se impacte, hayan prestado su consentimiento expreso a la empresa que contrato, para recibir comunicaciones comercial de terceros.
Entonces ¿cómo consigo contactos?
Hasta que empiece a vender y por tanto a tener una base de clientes sólida a la que poder enviar publicidad, existen otros mecanismos para recabar contactos de clientes:
- Si lo que quiero es promocionar mis productos/servicios en redes sociales, un medio eficaz son los sorteos: puedo sortear un descuento, un producto etc., a cambio de que la persona participante me comience a seguir y además mencione a un amigo. A pesar de lo que muchas personas piensan, los sorteos suelen funcionar bastante bien y de manera rápida, incremento mi lista de seguidores.
- Otro modo de recabar contactos es a través de los formularios de contacto de mi página web. ¿Cuál es el problema? Que muchas personas son reacias a dejar sus datos a cambio de nada, por lo que, lo que podría hacer en este caso, es ofrecer algún tipo de contenido gratuito de valor: una guía, un acceso a un curso gratuito o un ebook pueden resultar muy útiles como reclamo para que el usuario facilite sus datos. Si además queremos acelerar el proceso, nuestro consejo sería crear una campaña de publicidad de pago en Google o en redes sociales que atraiga tráfico a una landig page optimizada donde se dé mucha importancia al formulario de contacto.
Una vez que tengas estos contactos, puedes realizar campañas de email marketing que resultan muy eficaces: en anteriores ocasiones ya te comentábamos que ¡tienen un excelente ROI!
Por lo tanto, asegúrate antes de comprar un base de datos de clientes que esto sería legal e intenta conseguir tus propios contactos a través de sorteos o a cambio de alguna contraprestación para el usuario. Desde Be Markethink te podemos ayudar con este proceso, ¡contáctanos sin compromiso!.