Si has llegado hasta aquí es porque buscas consejos para hacer crecer tu negocio online, esto puede deberse a que quieres empezar tu andadura digital o por el contrario, ya tienes todo lo necesario pero no acabas de ver rentabilidad.
Pues bien, en este artículo vamos a darte 3 consejos que puedes aplicar de manera sencilla para hacer crecer tu negocio en internet.
Consejos para hacer crecer tu negocio online
1. Web usable y orientada a la conversión
Tanto si tienes una web informativa como una tienda online es necesario que te pares a analizar si tu web es lo suficiente «usable» para tus clientes potenciales. ¿A qué nos referimos con esto?
Si te paras a ver en como te comportas tu cuando entras a una web te habrás dado cuenta que nada más acceder a una web deben cumplirse los siguientes puntos:
- Carga rápida de la web. Atrás quedaron los años de esperar largo y tendido para ver un contenido, si tu web no carga bien o rápido, lo más probable es que abandones el sitio para ir a otro.
- Fácil acceso a la información. Cuando decides hacer click en Google esperas que la web te de lo que esperas, ya sea un producto concreto o servicio en el que estés interesado. ¿Das información relevante al usuario? Si crees que no es así, un gran consejo es generar contenido SEO para orientar tu web a determinadas búsquedas de los usuarios.
- Puntos de contacto. ¡Este punto es crucial! Si un cliente potencial está interesado no dejes que se vaya… ¿has probado a poner tu contacto de manera visible y fácil? ¿Y la forma de pago? ¿Es sencilla y rápida?
Si aún no has realizado la web o quieres dar una vuelta a tu web actual, no dudes en ponerte en contacto con profesionales.
2. Conoce a tu audiencia
Seguramente sepas qué clase de cliente es el que más te compra o el tipo de cliente al que debes enfocar tus esfuerzos por generar más rentabilidad.
Pues muy ligado a este punto es el caso de las redes sociales y la forma de comunicar, ¿estás donde están tus clientes potenciales?
Con esto nos referimos a las redes sociales que más usan, a contenidos de tu web que respondan a sus dudas o preguntas y también a la forma que tienes de comunicar tu mensaje. No es lo mismo dirigirte a un público de 20 años que estará en tik tok y al que debes dirigirte con un lenguaje específico, que a una persona de 60 años.
3. Medir y definir objetivos
A día de hoy hay un mundo de posibilidades para medir, si no conoces todas las herramientas a tu alcance no te pierdas este blog.
Gracias a analytics, google search console, entre otras, puedes ver por dónde entran los usuarios a tu web y que canales utilizan.
Con todos estos datos puedes generar una estrategia digital que te ayude en la consecución de tus objetivos. Y recuerda… siempre utiliza objetivos SMART.
Si no sabes lo que es, muy atento a nuestros próximos blogs y publicaciones de redes sociales.
Esperamos que estos pequeños consejos te ayuden a mejorar tu negocio online, pero si necesitas ayuda con tu tienda online o estrategia, no dudes en contar con una agencia de marketing digital.