fbpx
influencers

La tendencia del marketing con influencers

Todos conocemos a ciertos influencers como María Pombo o  Mónica Morán que cuentan con miles de seguidores en redes sociales. Sin ir más lejos, este martes pasado apareció en El Hormiguero la influencer española más conocida a nivel mudial: Dulceida (Aida Doménech) con más de 2,8 millones de seguidores.

Extracto del programa:

A lo largo de este post vamos a aclarar ciertas dudas en torno al concepto de influencer, cómo gestionar una estrategia de marketing con influencers o si sigue siendo rentable.

Pero empecemos respondiendo a

¿qué es un influencer o influyente?

Según lo acabamos de ver, en palabras de la propia Dulceida, los influencers son creadores de contenido. Muestran en redes sociales, su día a día, sus outfits, sus productos preferidos, o cosas tan cotidianas como qué van a comer ese día. Estas personas cuentan con una audiencia fiel, que les sigue e interactúa con sus publicaciones y son capaces de modificar los hábitos de consumo de su comunidad, recomendando ciertos productos en sus cuentas.

logo instagram

 Instagram es la red social por excelencia para estos influyentes, aunque Tik tok está ganando terreno y ya podemos detectar cuentas con miles de seguidores.

tik tok en móvil

¿Una tendencia en decadencia?

Justo antes de la pandemia, y a raíz de algunas noticias sobre la compra de seguidores, se puso en entredicho la credibilidad de los influencers. Algunas compañías dejaron de realizar colaboraciones pagadas y surgió la tendencia de microinfluencers: personas con muchos menos seguidores pero con más capacidad de influir sobre un territorio o grupo de población concreto.

No obstante, según este artículo de La Vanguardia, la pandemia ha impulsado este tipo de marketing, y los microinfluencers continúan siendo muy relevantes: nos hemos visto encerrados y en consecuencia hemos tenido más tiempo para consumir contenido de redes sociales.

¿Cómo podemos colaborar con un influencer?

No todos los influencers van a estar dispuestos a recomendar una determinada marca. No olvidemos que para ellos la credibilidad es muy importante, y algunos tienen un estilo de vida y unos gustos muy definidos, por lo que no todos van a ser idóneos para mi marca. 

Si nuestro presupuesto es más elevado podremos contactar con un influencer destacado y así conseguir una campaña de gran impacto, pero aún teniendo un presupuesto más moderado, una campaña con un microinfluencer nos puede proporcionar una gran rentabilidad.

¿Se aconseja desarrollar campañas de marketing con influencers?

En las agencias de marketing y en concreto en Be Markethink contamos con herramientas que nos ayudarán a detectar las cuentas más seguidas en relación con la temática de tu negocio, para así poder desarrollar estrategias de colaboración con estos influencers. No todas las marcas encontrarán en este tipo de marketing su mejor aliado pero puede ser una estupenda opción para otras como por ejemplo las que tengan que ver con la cosmética, belleza, moda, hábitos de vida saludable etc.

Si tienes más dudas sobre si este tipo de estrategia es la más adecuada para tu negocio, quieres colaborar con influencers y no sabes por dónde empezar o simplemente necesitas que te asesoremos, en Be Markethink te podemos ayudar. Contáctanos sin compromiso y lo discutiremos juntos para definir la mejor estrategia!

error

Si te gusta lo que lees... ¿Por qué no nos sigues?

  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
Call Now Button