fbpx

Kit digital: qué es y cómo solicitarlo

Seguro que has escuchado la nueva ayuda pública llamada “Kit Digital Acelera Pyme”. ¿Sabes qué es? ¿Cómo la puedes solicitar?  

En este artículo damos respuesta a tus preguntas y además, te contamos los beneficios que puede ofrecerte este tipo de ayuda y cómo la debes gestionar.  

Estos últimos años y sobre todo a raíz del COVID-19, se ha incrementado el tiempo que le dedicamos a internet en nuestro día a día, a medida que se incrementa la importancia del mundo digital para los negocios.

infografia-kit-digital

¿En qué consiste el Kit digital Acelera Pyme?

Es una subvención del Gobierno de España, financiada por los Fondos Europeos Next Generation, para que las PYMES y los autónomos puedan solicitar ayuda para digitalizar sus negocios.

 

Esta ayuda se puede tramitar directamente o a través de los agentes digitalizadores autorizados para gestionar dicha subvención. Éstos podrán implementar la solución digital para el negocio, como la página web, el posicionamiento orgánico o SEO, el marketing de contenidos, la gestión de redes sociales…    

¿ Qué características debe tener mi negocio para solicitarla?

Existen tres tramos en función del número de empleados:

1º Pequeñas empresas que tengan entre 10-49 empleados, pueden recibir el bono del kit digital de 12.000€

2º Pequeñas empresas o microempresas que tengan de 3-9 empleados, pueden recibir el bono del kit digital de 6.000€

3º Pequeñas empresas, microempresas o autónomos de 1-2 empleados, pueden recibir el bono del kit digital de 2.000€

Deben cumplir los siguientes requisitos:

  • No estar en crisis.
  • Estar al corriente de los pagos obligatorios. 
  • No superar el límite de ayudas (200.000€).
  • Estar inscrito en el censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración.
  • Evitar estar sujeta a una orden de recuperación pendiente.
  • No incurrir en las prohibiciones previstas en la ley General de subvenciones.
  • No tener nivel de madurez digital según el siguiente test de acelera pyme.

¿ Cómo gestionar el kit digital?

Pese a que está ayuda va destinada a PYME´s y autónomos para que  puedan digitalizar sus negocios, deben contar con la ayuda de un agente digitalizador autorizado para aplicar esta subvención a alguna de las soluciones contempladas en el Bono Kit Digital Acelera PYME. 

El agente digitalizador es el encargado de realizar una planificación sobre cada fase de la solución digitalizadora. En Be Markethink somos agentes digitalizadores y te podemos ayudar

Quien debe ser el responsable de presentar la única factura, es el agente digitalizador, la duración es de 12 meses, lo que va a durar el proceso de digitalización. 

Por ello, el beneficiario ( PYME o autónomo) cede el derecho de cobro de la subvención al agente digitalizador. 

¿ Qué son los agentes digitalizadores?

Son empresas autorizadas para ayudar a gestionar la subvención recibida.  

Dichas empresas son agentes autorizados por el Gobierno, que han acreditado ciertos requisitos. Fundamentalmente tener conocimientos sobre cómo gestionar el marketing digital y optimizar al máximo la presencia digital. 

Las funciones principales del agente digitalizador son:

1. Realizar una página web.

A través de la misma, será más fácil dar a conocer los productos / servicios. 

Pero a la hora de crearla es importante saber mantener dicha web con una estética y contenidos relevantes para el usuario o cliente potencial. 

Hacer una página web “bonita” es sencillo, pero contar con una empresa que además, te ayude a dejar tu web posicionada para aparecer en las búsquedas relevantes de los usuarios, es fundamental. 

2. Mejorar las estrategias en las redes sociales.

A través de las redes sociales, se consiguen seguidores o clientes fieles a la empresa y estar conectados en todo momento con ellos, generando conversaciones para conocer las preferencias y gustos del público objetivo. 

Antes de crear un perfil en todas las redes sociales, es importante saber en cuál se encuentra el público objetivo, por ello es fundamental saber qué red social elegir.

3. Presencia avanzada en Internet (SEO)

Contar con una página web para tu negocio es fundamental, pues será la mejor carta de presentación, pero si dicha web no aparece entre los resultados de búsqueda de Google, será un recurso inútil.

Es fundamental realizar las acciones necesarias para contar con un buen posicionamiento orgánico o SEO y hacer que los posibles clientes te encuentren. 

4. Crear un blog. 

Los blogs son importantes para obtener un buen posicionamiento.

Cuanto más tiempo pase el usuario en páginas relacionadas con la empresa, los buscadores reconocerán dicho contenido como un contenido de buena calidad y de manera indirecta, subirá la empresa posiciones en los resultados de búsqueda. 

Quiere decir, gracias al blog se cumplen dos objetivos: 

  • Aumentar la probabilidad y palabras claves por las que apareces, a la vez que resolvemos dudas de los usuarios
  • Ayudas a Google a entender que tu web no es estática y ofrece contenido relevante.

5. Trabajar el marketing de contenidos.

El contenido de la página web debe ser fácil de entender, llamativo a simple vista e informativo sobre los productos / servicios que se ofrece como empresa. Además de ser contenido de calidad. 

Para alcanzar este tipo de contenido es importante tener en cuenta las keywords, que ayudarán bastante al posicionamiento, debido a que esas palabras serán por las cuales los usuarios realizarán las búsqueda. 

Cómo sacar la máxima rentabilidad al “kit digital”.

Para poder usar todos los recursos que proporciona esta ayuda, es importante tener ciertos conocimientos sobre el mundo digital y contar con un buen agente digitalizador autorizado, el cual debe tener conocimientos sobre  cómo vender por internet.

Además de todos estos recursos nombrados anteriormente, para poder alcanzar un buen posicionamiento y generar el mayor tráfico de clientes posibles se debe complementar con otra serie de recursos:

a) Email marketing. 

Se considera útil para promocionarse de manera más específica para cada cliente, para ello es imprescindible conocer las diferentes plataformas que existen.  

b) SEM.

Consiste en una estrategia útil para mejorar el posicionamiento de web de manera óptima y rentable, lo aconsejable sería combinarlo con SEO, aunque se pueden usar de manera independiente. 

Cada una de ellas tiene un uso diferente pero su objetivo, posicionarse entre los primeros resultados, es el mismo. 

Para poder usar estas estrategias es importante conocer cómo usar SEO de manera independiente a cómo usar el SEM.

Todas estas herramientas son importantes para poder alcanzar una buena posición en el mundo digital, por ello, si quieres solicitar  dicha ayuda, no dudes en consultar a Be Markethink. Somos una agencia de marketing digital especializada en crear la mejor estrategia digital para tu negocio. Consúltanos sin ningún compromiso

Call Now Button